Informacion

Información Obras Sociales N°15-2025
27/03/2025

PAGÓ PAMI

  • Saldo 2Q enero
  • Anticipo 2Q febrero
  • Saldo 1Q febrero (aún no vencido )

También se emitieron las notas de crédito y notas compensatorias de la 1Q marzo

Devolución del punto de bonificación que se aplicó a partir de marzo

 

Las farmacias recibirán por ese valor una nota de crédito emitida por la industria como «Devolución aporte».

CoFA ha informado que este beneficio fue aplicado al 88% de las farmacias prestadoras del Colegio de farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, y que corresponden a farmacias ” dentro del calce».

Estamos aguardando la información detallada por farmacia para poder brindar más información al respecto.

La categorización de farmacias como «dentro y fuera del calce» fue realizada en base al padrón histórico registrado por PAMI.
Por este motivo a partir de ahora comienza un proceso de análisis y gestión para una eventual re categorización de farmacias y su incorporación al padrón como «dentro del calce».

 

BANCO DE LA PAMPA – Actualización de Tope de cobertura

Se informa que, a partir del día 27/03/2025, la Obra Social incrementa el tope de cobertura, pasando a ser $34.000 (Pesos Treinta y Cuatro Mil) por medicamento, manteniendo el porcentaje de hasta el 40% sobre el PVP.

– Para ver Norma de atención, Clic aquí.

 

CASA – Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Se informa que, el día 01 de abril del corriente año, comenzará la campaña de vacunación antigripal 2025, la cual tendrá vigencia hasta el 30 de junio inclusive.

La vacuna se deberá validar en el “Plan de Vacunación antigripal” y tendrá la cobertura que arroje el validador de acuerdo a las siguientes características:

  • Sin prescripción médica:

– Afiliados mayores de 60 años, afiliados entre 1 y 2 años y afiliados PMI: cobertura del 100%

  • Con prescripción médica de la vacuna antigripal:

– Afiliados entre 3 y 59 años que posean situación terapéutica de riesgo, la cual es informada por la Obra Social: tope de cobertura del 100%.

– Resto de afiliados: con cobertura según el plan.

– Para ver Norma de Atención, Clic aquí.

 

COMEI – Campaña de Vacunación Antigripal 2025

La Campaña de Vacunación 2025 regirá para todos los Afiliados de la Obra social desde el día 01/04/2025 al 30/06/2025 inclusive.

El afiliado deberá concurrir a la Farmacia con la receta en la cual se encuentre solamente prescripta la vacuna antigripal, la que se deberá validar en el “Plan General”.

La cobertura será del 100% para las marcas vigentes informadas por ANMAT: AGRIPPAL S1, EFLUELDA, FLUCELVAX QUAD, FLUAD, INFLUVAC e INFLUVAC TETRA

-Para ver Norma de Atención, Clic aquí. 

 

IOMA ACCESORIOS – Autorizaciones Tiras reactivas x 125 unidades

A partir del 27/03/2025 el IOMA está autorizando tiras reactivas por 125 unidades mensuales.

Al validarlas, el colfarmaonline.org.ar mostrará un desglose de dicha autorización en 2 renglones:

– Rp1 100 x Tiras reactivas para Glucemia

– Rp2 25 Tiras reactivas para Glucemia.

 

De esta manera la farmacia deberá ingresar:

  • 2 envases de Tiras reactivas X 50 en el Rp1.
  • 1 envase de Tiras reactivas x 25 en el Rp2.

 

En los casos que además de las tiras reactivas de glucemia tenga otro producto autorizado, la autorización contará con más de dos renglones.

IMPORTANTE:

* Las autorizaciones de tiras reactivas de glucemia de 125 o 150 unidades de trámites anteriores al 27/3 continuarán teniendo un solo renglón para validar los productos.
* Las autorizaciones de tiras reactivas de glucemia de 100 unidades o menos no han tenido ninguna modificación, continúan validándose en un solo renglón.

 

LA SEGUNDA ART – Nuevo plan para “autorizados”

Se informa que se habilitó un nuevo plan denominado “Autorizados” donde se deberán validar todas las recetas que requieren una autorización previa.

En dicho plan se encontrará el campo “Cod.Autorizacion” el cual deberá completarse con el número de autorización del comprobante de autorización recibido.

 

La receta deberá ser presentada adjuntando comprobante de autorización y comprobante de validación para su facturación.

-Para ver Norma de Atención, Clic aquí.

 

MEDIFE – Recetas manuales / manuscritas (actualización)

La obra social informa que otorgó una prórroga y aceptará recetas manuales / manuscritas validadas hasta el lunes 30 de abril (inclusive) del corriente año.

A partir del martes 1° de mayo solo aceptará recetarios electrónicos/digitales, los que siempre se deben validar desde el botón “consultar receta electrónica” del nuestro validador sin excepción. Si el sistema no toma el recetario la receta no podrá ser dispensada.

 

OSPF – Plan Materno Infantil

La Obra social informa que, en los recetarios para el PMI, ya no será necesario el sello. Los mismos son oficiales con la leyenda pre-impresa “Plan Materno Infantil”.

– Para ver Norma de atención, Clic aquí.

 

OSPIV – Actualización del Vademécum

Informamos que el Vademécum ha sido actualizado por la Obra Social O.S.P.I.V. (Obra Social del Personal de la Industria del Vestido).

– Para ver el mismo, Clic aquí.

 

PAMI VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025

La fecha de inicio de la Campaña aún no ha sido comunicada oficialmente por PAMI, no obstante, el día 25 de marzo comenzó la distribución de la primera tanda de dosis, correspondientes a la marca FLUXVIR.

Las farmacias de la región AMBA serán las primeras en recibir las dosis, y de manera escalonada durante toda la semana las vacunas irán llegando al resto del país.

Las farmacias deberán dar ingreso INMEDIATO a través de Colfarmaonline/SIAFAR/Acceso a Siafar/Pami/Vacunación, a las dosis una vez recibidas.

 

Pautas de vacunación indicadas por el PAMI

SIN INDICACIÓN MÉDICA ESCRITA

Afiliada/os mayores de 65 años. Embarazadas en cualquier trimestre de gestación Puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo Niña/os de 6 a 24 meses.

CON INDICACIÓN MÉDICA ESCRITA

Afiliados de 2 años hasta 64 años inclusive. La receta deberá adjuntarse al comprobante de vacunación firmado y con los datos del afiliado e integrado a la presentación.

Inspecciones de PAMI en la provincia

Se informa que el PAMI está efectuando inspecciones en las farmacias sin previo aviso, se trata de una inspección de personas debidamente identificadas con credenciales del PAMI.

Recordamos que la obra social tiene capacidad para realizar esas acciones, que figuran en el convenio firmado por la CoFA.

De acuerdo a lo convenido, al finalizar estas inspecciones se elabora un acta que luego es enviada por el Instituto a la CoFA con las consideraciones a corregir que surgieran de la visita.

Detallamos algunos de los requerimientos:

  • Seguros: Documentación actualizada correspondientes a Responsabilidad Civil Integral de Comercio, el de ART y el de Mala Praxis.

En este último caso, si el seguro de Mala Praxis estuviera incluido en una contratación integral de parte del Colegio, la farmacia deberá mostrar al auditor un comprobante que así lo especifique (puede ver el suyo haciendo aquí).

  • Personal de la farmacia: verifican la existencia del legajo de cada persona, así como de la nómina de trabajadores en correspondencia con sus seguros de ART.

El título del profesional farmacéutico debe encontrarse exhibido.

  • Habilitación: Dispone Ministerial
  • Servicio de retiro de residuos patogénicos: Factura de pago del servicio. O detalle de la composición de pago mensual de la farmacia al colegio, en la que figure ese servicio.
  • Trazabilidad: Las farmacias que atienden Alto Costo a través de SIAFAR deben responder que efectúan trazabilidad, ya que, si bien la farmacia no opera las trazas de PAMI Alto Costo, o Hemofilia las hace de manera automática el sistema SIAFAR al momento de los eventos de recepción y dispensa.
  • Existencia y funcionamiento de las heladeras: Exhibir planilla de control de temperatura
  • Existencia de matafuegos con la correspondiente actualización de su carga de uso.
  • Psicofármacos:  Los psicofármacos y estupefacientes de las listas que requieren compra con vales oficiales deben estar bajo llave. Los de Lista 4 no requieren estar almacenados por separado y guardados bajo llave, pero sí los de Lista 3 y Lista 2.
  • Recetas del convenio: Las que hayan sido objeto de dispensa y a la espera de su cierre y presentación deben encontrarse en la farmacia firmadas, selladas y con los troqueles correspondientes adheridos. Ya que la auditoría solicita les sean exhibidas, y verifica que no haya recetas en ese estado fuera de la farmacia.
  • Destroquelamiento: El destroquelamiento se debe realizar al momento de la dispensa (sobre todo en productos de alto costo). En caso de la existencia de envases destroquelados deben estar apartados del resto destinado a la venta, y debidamente identificados.

Si tiene consultas puede escribir a PRESTACIONES@COLFARMA.ORG.AR

 

PAGOS DE OBRAS SOCIALES

Pami Amb Saldo 2da ENE 2025
Pami Amb Saldo 1ra FEB 2025
Pami Amb Anticipo 2da FEB 2025

Ioma Accesorios Nvo Convenio Saldo ENE 2025
Ioma Magistrales ENE 2025
Ioma Meppes ENE 2025
Ioma Antihemofílicos ENE 2025
Ioma Tobramicina ENE 2025

Ospe FEB 2025
Sosba FEB 2025
Udocba MAR 2025
Farmanet DIC 24
Osprera Diabetes MAR 2025
Casa 2da FEB 2025
Federación Patronal Anticipo FEB 2025 (60%)
Osecac Anticipo MAR 2025 (70%)
Osfatlyf Anticipo MAR 2025 (60%)
Osmata Anticipo MAR 2025 (70%)
Servicio Penitenciario Federal Anticipo MAR 2025 (80%)
Policía Federal DIC 24

Copyrights ©2017: Powered by Time Solution